
lunes, 28 de febrero de 2011

viernes, 25 de febrero de 2011
ULTIMA PRACTICA.
“¿Acaso te crees mejor que estas personas?”
El Gobierno toma partido y financia una gran campaña contra la discriminación, el racismo y la homofobia
BARCELONA- (Redacción). El Gobierno ha financiado con 500 millones una campaña de ámbito estatal promovida por 11 ONG, contra el racismo, la xenofobia y la discriminación por minusvalía u orientación sexual. El plato principal de esta iniciativa es un anuncio de corta duración en el que se insulta a diversos personajes públicos por su raza, religión u orientación sexual, como Albert Einstein (judío), Carmen Amaya (gitana) u Oscar Wilde (homosexual), que acaba con una pregunta directa: “¿Acaso te crees mejor que estas personas? Por todos, un respeto.”
El anuncio se emitirá en diversas televisiones y diarios, pero también se mostrará en vallas publicitarias, trípticos informativos, posters y pins. La campaña consta de dos partes más: la difusión de diversos datos para acabar con prejuicios y mitificaciones, y las actividades fomentadas por las ONG para la movilización social y la antidiscriminación.
Los propósitos de la campaña lanzada ayer son promover la tolerancia y la igualdad en un país en que se escuchan diariamente comentarios que seguramente rompen la línea entre la libertad de expresión y la falta de respeto. Un paso hacia la izquierda que esperemos que no sea una anécdota más sino una auténtica declaración de intenciones.
CRONICA POLITICA III
A grandes males, grandes remedios. Después de las pruebas aportadas por el PSPV como acusación particular contra el caso Gürtel la respuesta de Francisco Camps no se ha hecho esperar. Una vez más el líder del partido echa balones fuera de manera escandalosa evadiendo responsabilidades e intentando virar la atención hacia el partido socialista alegando que todo en lo que se sustentan sus pruebas no es más que un montaje en contra de su persona.
Esta mañana durante la sesión de control en las Cortes Valencianas, Camps ha decidido responder a las acusaciones socialistas alegando que su implicación en la tema corrupta no es más que un montaje socialista. “"Es un montaje, usted forma parte de este montaje y ayer un juez dijo que usted forma parte de un montaje", refiriéndose a las diligencias judiciales que se han presentado contra el diputado Luna debido a que éste mostró unos documentos que se mantenían bajo secreto de sumario para probar la implicación del presidente valenciano en dicho caso de corrupción. Como no, la respuesta socialista ha sido inminente en una frase en que el diputado en cuestión, Ángel Luna, ha dado de lleno en la llaga: “es preferible estar en el banquillo por denunciar la corrupción que por ampararla”.
La sesión ha empezado a caldearse mientras unos y otros iban lanzándose dardos envenenados esperando a que uno de sus rivales cediera, cosa que una vez más no ha sucedido. El portavoz socialista se ha lanzado a por un tema delicado que se le ha puesto en su contra horas después. Mientras que en las Cortes Luna preguntaba a Camps por qué su partido a falta de 3 meses, no lo había ratificado ya como candidato a las elecciones, en Madrid se estaba preparando lo que se venía esperando desde hacía semanas. Luna afirmaba que el partido tiene miedo de apoyar a quién tiene que verse las caras con la justicia inminentemente, recordando que Camps no tiene un problema por una serie de trajes, sino que la justicia podría condenarle a 3 años de cárcel. Y todo y con eso, el PP una vez más ha hecho oídos sordos a las voces del país, y ha cedido a la presión política que llevaba acarreando desde hacía días. Camps ya es el candidato ratificado por el PP para las próximas elecciones valencianas.
Francisco Camps de nuevo opta a la presidencia por Valencia, de nuevo elude sus responsabilidades ante la trama Gürtel y de nuevo acusa al PSOE de manipular pruebas y crear montajes para quitarle hierro al asunto. No obstante, la jugada podría salirle muy mal si el Tribunal considerara las pruebas presentadas como válidas y el juicio concluyera que es culpable de los cargos que se le acusan, enfrentándose así a tres años de cárcel y una serie de multas económicas. Y este es precisamente el clavo ardiendo al que sigue agarrándose el PSOE debido a la proximidad de las autonómicas, que podría cambiar el resultado de las elecciones.
CRONICA POLITICA II
El que la hace la paga. Después de más de un año desde que aparecieran las primeras pruebas sobre la trama Gürtel -uno de los mayores casos de corrupción y cohecho en España-, parece que el Partido Socialista del País Valenciano ha conseguido aportar pruebas suficientes como para que Francisco Camps, presidente de la Comunidad Valenciana, tenga que rendir cuentas ante los tribunales.
La corrupción es un tema recurrente en la política española. Actualmente existen varios casos abiertos que afectan tanto al Partido Popular como al PSOE, las dos fuerzas políticas mayoritarias del país, pero cabe destacar que la cuerda no aprieta de la misma forma a ambos partidos.
El más perjudicado en estos terrenos pantanosos es el PP debido principalmente a la trama Gürtel. A día de hoy el PSPV-PSOE, personado como acusación particular en el caso de los regalos a miembros de la cúpula del PP valenciano, ha presentado un escrito de acusación en el que pide tres años de cárcel para Camps por “el caso Gürtel” alegando que “cuando el río suena, agua lleva”. En dicha acusación se plantea que los trajes y demás regalos recibidos por Camps y otros altos cargos de la Generalitat Valenciana no son un caso de cohecho impropio –recibir presentes debido al alto cargo que sustentas- sino de cohecho propio –recibirlos a cambio de la adjudicación de contratos o favores-. Por ello también pide una multa económica a los cargos imputados en la trama, el decomiso de dichos regalos y la suspensión de empleo o cargo público durante dos años.
El PP no se ha pronunciado aún, pero podría suponerse cuál será su respuesta en vista de las últimas acciones del partido. En estos días el mismo partido ha anunciado que respaldará a Camps como candidato a las próximas elecciones autonómicas y que en breve la cúpula popular hará oficial su candidatura, como hizo el pasado día 18 con Maria Dolores de Cospedal como candidata para las autonómicas en Castilla La Mancha. Interesante como el PP cierra filas y hace oídos sordos a las críticas y, en este caso, también a los hechos. Desvía la mirada a las elecciones valencianas, a la reelección de Camps como candidato e incluso se lanza a por el PSOE con el caso Faisán –una operación contra la banda terrorista ETA que se vio truncada debido a un chivatazo- y con el caso de los ERE en Andalucía –un presunto fraude en Andalucía relacionado con algunos miembros del partido socialista en dicha comunidad-. Diversas formas de quitarle hierro al asunto para no salir escaldados.
Bien está lo que bien acaba, deben pensar ambos partidos, cada uno posicionándose hacia un camino diferente, por supuesto, pero ambos con una mirada tanto a las autonómicas como a las generales. Todo podría pasar y más vale pájaro en mano que ciento volando.
CRONICA POLITICA I
Cuando el río suena, agua lleva. O eso creen los integrantes del partido popular andaluz. No obstante ayer el gobierno socialista intentó hacer oídos sordos a sus acusaciones. Sólo se limitó a atribuir la responsabilidad política del presunto fraude de los ERE en Andalucía a unos “sinvergüenzas” que nada tenían que ver con el partido, contestando a sus preguntas y asegurando que “El que la hace la paga”.
En el Parlamento andaluz ambos se iban tirando la pelota los unos a los otros sin decir nada nuevo. Tanto el PP como IU insistían en pedir dimisiones a la cúpula socialista mientras éste echaba pelotas fuera insistiendo en el nuevo interés popular de encontrar nexos entre el fraude y el PSOE. Las elecciones se acercan y los socialistas creen que el PP ha encontrado en este caso un hilo del que tirar para salir ganando, mientras que los populares consideran que el Gobierno estaba al tanto de lo que sucedía y que, por tanto, tiene que dar explicaciones del caso. Antonio Sanz, portavoz popular, apuntó a los altos cargos del Gobierno andaluz y del PSOE. “Es imposible que el procedimiento se haya manipulado sin el aval de Griñán, de Chaves, de Zarrías y de los exconsejeros de Empleo. Son las X, la Y y la Z de este escándalo.” La contestación de los socialistas se remitió a lo de siempre, más de lo mismo, el partido no tenía relación con dicho caso. Para los populares en cambio estaba todo hecho y bien atado, por lo que aseguraron nuevamente que el único nexo común de los casos eran unas siglas: las del PSOE. No hizo falta esperar para oír de nuevo las voces socialistas en una frase que viene siendo demasiado común en los últimos plenos. “Más que perseguir la verdad, lo que usted hace es perseguir socialistas. Confunde la parte con el todo, la excepción con la norma”. Una vez más, ambos partidos siguen tirando de la cuerda, intentando llevar al otro a su terreno hasta que finalmente acabe por romperse.
El cine.
Mientras el mundo del cine lucha día a día con captar espectadores y no perder a los que tiene, parece que la producción catalana está encontrando a su público aunque no se salva tampoco de las temibles de las pérdidas. Mañana podrá apreciarse esta realidad en la entrega de galardones cinematográficos en la tercera gala de los Premios Gaudí que otorga la Academia del Cine Catalán. Joel Joan, su presidente, comenta: “La cosecha de este año ha sido excepcional porque hay películas de todos los géneros que, además, han tenido público”. Cabe decir que esto último es ciertamente relativo, ya que no todas las películas que se presentan recibieron la misma acogida. Algunos filmes finalistas como por ejemplo Elisa K no pasó de los 6.000 espectadores o La mosquitera que no consiguió más de 15.000. No obstante, hay que reconocer que si el año anterior la película ganadora, Tres dies amb la família, tuvo 40.000 espectadores, este año la favorita con 15 nominaciones en estos premios y 14 nominaciones a los Goya, Pa negre, alcanza ya los 140.000. La productora del film, Isona Passola, opina que esta película podría gustar debido a aunar autoría y público amplio y también declara que es un sueño para cualquier proyecto cinematográfico el llegar a tener este reconocimiento, mucho más en un contexto en el que la industria del cine tiende a invertir exclusivamente en aquellos productos más comerciales.
En cuanto a economía, esta película ha recaudado hasta el momento la increíble cifra de un millón de euros, pero es aún insuficiente para cubrir el coste de las subvenciones del gobierno catalán. Debido a esta misma razón el colectivo cinematográfico concluye que vale la pena apostar por la calidad, pero que hay que ser prácticos, así mismo consideran como el mejor modelo la película Buried (Enterrado) con nueve nominaciones a los Gaudí. Íntegramente rodada en inglés y protagonizada por el actor Ryan Reynols, costó dos millones de euros que no sólo los ha recuperado por completo en España, sino que se ha estrenado en más de 2000 cines estadounidenses. Puesto que el mercado catalán es muy reducido, las películas deben tener una visión un tanto más amplia para que éstas puedan llegar más público e incluso obtengan mercado internacional.
Muchos consideran necesarias las subvenciones y resaltan que el problema es extrapolable a otros mercados cinematográficos ya que muy pocas películas consiguen ser rentables en comparación a las miles que se crean cada año, excluyendo claro el gigante de Hollywood y poco más. También coinciden en que las producciones de alto presupuesto son una ruina, pero que no se debe zanjar el problema por la vía rápida, sino más bien apostar por el cine de calidad y reducir el número de películas para conseguir una mayor rentabilidad.
CRONICA I
CRONICA INTERPRETATIVA
1. A. A buen hambre no hay pan duro
B. Irak empieza a ver luz al fondo del túnel
El consejo de Seguridad de la ONU ha planteado levantar la limitación en la venta de petróleo a Irak hasta los 700 millones de pesetas. Esto se debe a las malas condiciones por las que está pasando el país a causa del embargo impuesto hace 8 años. Con el proyecto “petróleo por alimentos” se pretende mejorar las condiciones del país intercambiando combustible por comida y medicinas. Esta propuesta, según indicaciones de un diplomático norteamericano, la planteó el embajador estadounidense Peter Burleigh durante una reunión a puerta cerrada de los quince miembros del Consejo de Seguridad.
2. A. Condiciones inamovibles
B. La ONU seguirá teniendo la sartén por el mango
El levantamiento de la sanción contra Irak contempla, sin embargo, que los recursos obtenidos por la venta de litros de combustible iraquí sigan controlados por el Comité de Sanciones de la ONU. Por otra parte, el embajador americano en la ONU no abordó el tema del desarme iraquí.
3. A. Se acabó la calma
B. Dos misiles estadounidenses hacen blanco
Dos aviones de combate F-15 y F-16 estadounidense que patrullaban el espacio aéreo iraquí dispararon ayer contra una estación de radar y una batería antiaérea, situados al norte del paralelo 36. Según un portavoz del Departamento de Defensa se dispararon dos misiles que impactaron sin incidencias en dichas posiciones. Según el Pentágono todos los aviones estadounidenses regresaron ilesos a las bases de Turquía.
4. A. Ménage à trois
B. Saddam Hussein toma medidas
Según la organización de noticias iraquí Ina Saddam Hussein reunió ayer a sus consejeros después de la “agresión norteamericano-británica” contra dos posiciones iraquís. Tras la reunión, un portavoz del gobierno planteó una propuesta con cuatro puntos destinada a entablar un diálogo entre las partes involucradas en esta nueva crisis del Golfo, iniciada, eso sí, con la suspensión de las sanciones internacionales.
destrozémonos

amistad rota en pedazos'
miércoles, 23 de febrero de 2011
infancia'

martes, 22 de febrero de 2011
Olimpique de Lyon - Real Madrid
lunes, 21 de febrero de 2011
DESMOTIVA
domingo, 20 de febrero de 2011
IMPOSIBLES

viernes, 18 de febrero de 2011
quién?

SILENCIOS

jueves, 17 de febrero de 2011
insuficiente

PADRES

miércoles, 16 de febrero de 2011
cara o cruz
mis ojos

al salir de la ducha

sábado, 12 de febrero de 2011
A M O R .

amigos.

viernes, 11 de febrero de 2011
AÏDA.
Ricard.
Mentes criminales II
jueves, 10 de febrero de 2011
Mentes criminales
martes, 8 de febrero de 2011
JODIDA VIDA
Nunca deja de atormentarnos
